EQUIPO DIRECTIVO
Directora: José Víctor Martínez Denia. Jefa de estudios: Sonia Tortosa Montero.
Secretaria: Juani Egido Molina.
FESTIVOS
NAVIDAD: del 23 de diciembre a 8 de enero, ambos inclusive.
SEMANA
SANTA: del 1 a 8 de abril, ambos inclusive.
DÍAS NO LECTIVOS
· 18 de Noviembre (Día de la Enseñanza).
· 5 de diciembre (Día sin actividad docente).
· 20 de febrero (Día sin actividad docente).
· 24 de abril (Fiesta
local).
· 31 de mayo (Día de la Comunidad).
· 8 de junio. (Corpus Christi).
HORARIO GENERAL DEL ALUMNADO
SEPTIEMBRE Y JUNIO
Mañanas: De
Recreo: De 11,20 a 11,50 horas.
DE OCTUBRE A MAYO
Mañanas: De 09,00 a 14,00 horas.
Recreo: De 12,00 a 12,30 horas.
HORARIO GENERAL DEL
PROFESORADO
SEPTIEMBRE Y JUNIO
Mañanas: De
DE
OCTUBRE A MAYO
Mañanas: De 09,00
a 14,00 horas (lunes-martes-miércoles-jueves y viernes).
Tarde del
lunes: De
15:30 a 19:30 horas.
ATENCIÓN A FAMILIAS
Durante los meses de septiembre y
junio el horario de atención a padres será los lunes de 13:00 a 14:10 horas;
el resto del curso atenderemos también los lunes, en horario de 15:30 a 16:30
horas.
El Equipo Directivo atenderá a las
familias previa cita, viernes.
CONSEJO ESCOLAR
REPRESENTANTES DEL
PROFESORADO
· Mª del Mar Sánchez García.
·
Bienvenida Garrido Martínez.
·
Mª Elena Jiménez Carretro.
REPRESENTANTES DE PADRES-MADRES
·
Alicia Atiénzar
Martínez
· Noemí Panadero Talaya.
· Juan Carlos Sáez Ruiz.
REPRESENTANTE AMPA
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
· Natalia Martínez Atiénzar
REPRESENTANTE MUNICIPAL
·
Amadora Villa
Utiel
REPRESENTANTE ADMINISTRACIÓN
Y SERVICIOS
·
Mario del Egido
Juncos
AMPA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PRESIDENTA: Maria Cristina Villena Vergara.
SECRETARIA: Begoña Atiénzar Martínez.
EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO
Orientadora y Profesorado de
P.T y A.L
Profesora Técnica de
Servicios a la Comunidad: Natalia Martín Salas
Visita de padres:
- Equipo de Orientación: lunes en horario de 15:30 a 16:30 horas en el centro de Primaria.
NORMAS GENERALES
v Todas las faltas
de asistencia deben ser justificadas por los tutores legales del alumnado.
v Se ruega
puntualidad, pues las puertas de acceso a ambos centros educativos se cerrarán
a las 9 horas y 10 minutos.
v Si un alumno,
tuviese que incorporarse o ausentarse después de la hora de entrada por motivos
justificados, lo hará aprovechando los cambios de clase, es decir, a las 9,45
horas, 10:30 horas, 11:15 horas y preferentemente en periodo de recreo (12:00 a
12:30 horas) en la Etapa de Educación Primaria; el alumnado de Educación
Infantil utilizará el periodo de recreo.
v La salida de
alumnos de ambos centros durante el horario lectivo y en circunstancias
normales será acompañada por un familiar.
v Finalizado el
periodo de recreo (12:30 horas) no se permitirá la entrada y salida de alumnado
del centro, salvo casos de urgencia.
v Las verjas
exteriores del centro de Primaria permanecen abiertas salvo en periodo de
recreo; las puertas interiores amarillas están cerradas, por lo que hay que
llamar al timbre para acceder al Centro. La puerta exterior del centro de
Infantil siempre está cerrada, por lo que también hay que llamar al timbre para
acceder al interior con el condicionante de que no disponemos de Conserje en
este edificio, por lo que rogamos se moleste lo menos posible.
v El acceso al
centro de primaria del alumnado se produce por las dos verjas de acceso situadas
en la zona del parque; la verja trasera
es de uso exclusivo para personal del
centro y queda prohibido su acceso para el alumnado, debido a los puntos de
peligro existentes en dicha zona.
v Los padres acompañan
al alumnado, con carácter voluntario, hasta las verjas exteriores, pero no
deben acceder a las instalaciones, ni aulas, en horario lectivo (Etapa de
Infantil y Primaria).
v Respetar el
horario de atención a familias. Cualquier visita fuera del día y hora
establecida deberá concertarse con anterioridad.
v Intercambio
continuo de información vía agenda en los niveles 3, 4, 5 y 6 de Educación
Primaria.
v Especial atención
al blog del Centro, pues toda la información importante se encuentra a vuestra
disposición en http://colegiodemadrigueras.blogspot.com.es/
v Utilización de la Plataforma Papás 2.0 como
herramienta de comunicación oficial del Centro.
v La solución a los
problemas pasa por los siguientes canales: especialista correspondiente- tutor/a-Equipo
Directivo.
PAUTAS EDUCATIVAS
La
familia debe dar una importancia vital al trabajo escolar.
Los
padres deben asistir a las reuniones convocadas en el centro.
Es
fundamental que escuela y familia sigan la misma línea de trabajo.
Colaborar
en el desarrollo de hábitos de trabajo y estudio diario.
Interesarse
por las tareas llevadas a cabo en el centro educativo.
Ayudar
al alumno a ser independiente y autónomo y a tomar sus propias decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario